Cómo denunciar maltrato animal en Baja California: guía paso a paso (2025)

En Baja California existe un mecanismo oficial, gratuito y confidencial para reportar cualquier acto de crueldad contra los animales. Desde 2023 la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) habilitó un portal en línea, un correo oficial y la línea 089 Denuncia Anónima para agilizar la atención de estos casos. A continuación encontrarás el procedimiento completo, la información que debes reunir y las vías de contacto actualizadas.
¿Qué se considera maltrato animal?
De acuerdo con la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado de Baja California y su reglamento municipal en Tijuana, se tipifican como maltrato, entre otros, los siguientes actos Tijuana Gobiernocongresobc.gob.mx:
Categoría | Ejemplos comunes |
---|---|
Desnutrición o falta de agua | Animales visiblemente sin alimento ni hidratación. |
Lesiones o violencia física | Golpes, mutilaciones, heridas sin atención veterinaria. |
Abandono | Dejar a la intemperie o confinar sin resguardo adecuado. |
Enfermedad sin tratamiento | Negar atención médica a un animal enfermo o herido. |
Explotación y peleas | Forzar a peleas, zoofilia, trabajos extenuantes o cría clandestina. |
Vías oficiales para presentar la denuncia
Medio | Cómo funciona | Datos que debes proporcionar |
---|---|---|
Portal web | Ingresa a bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente/Denuncia y selecciona “Maltrato animal”. Rellena el formulario y adjunta pruebas. Gobierno de Baja California | • Nombre (opcional si deseas anonimato) • Teléfono o correo de contacto • Ubicación exacta (municipio, colonia, calle y referencias) • Narración detallada de los hechos • Evidencia fotográfica o video |
Correo electrónico | Envía la denuncia a denunciamaltratoanimal@baja.gob.mx (mismo formato de datos y anexos). (Correo difundido en la campaña estatal 2024) | |
Línea 089 | Marca 089 y elige la opción “Maltrato animal”. Es 100 % anónimo; el operador llena el reporte y lo canaliza a la autoridad municipal correspondiente. seguridadbc.gob.mx |
Tip: si no puedes subir archivos grandes, usa enlaces de Google Drive o WeTransfer en el campo “Evidencia”.
¿Qué ocurre después de denunciar?
- Se genera un folio (en el portal o vía 089); consérvalo para seguimiento.
- La SMADS turna el caso a la Unidad de Protección Animal municipal o a la Fiscalía Ambiental.
- Un inspector verifica las condiciones del animal y, si procede, asegura y traslada al Santuario Animal Milly en Mexicali Gobierno de Baja California.
- Se inicia un procedimiento administrativo y, de ameritarlo, se denuncian las faltas penales.
Las sanciones van de 20 a 500 UMAs (hasta ≈ $54 k) y arresto administrativo, además de la pérdida de la custodia del animal.
Preguntas frecuentes
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Puedo denunciar de forma anónima? | Sí; tanto el portal como el 089 permiten anonimato. |
¿Necesito testigos? | No es imprescindible, pero fortalece la denuncia aportar nombres o teléfonos de vecinos que hayan presenciado los hechos. |
¿Cuánto tarda la respuesta? | La autoridad suele acudir en 24–72 h en zonas urbanas; en casos de riesgo inminente, la visita es prioritaria. |
¿Qué pasa con el animal asegurado? | Se traslada al Santuario Animal Milly o refugios asociados, donde recibe atención médica y se promueve la adopción. |
Cómo promover la cultura de la denuncia en tu comunidad
- Comparte el QR y el correo oficial en grupos vecinales y redes.
- Organiza pláticas de sensibilización con escuelas y asociaciones.
- Reporta a criaderos clandestinos y peleas caninas.
- Fomenta la esterilización y el cuidado responsable.
Conclusión
Denunciar el maltrato animal es sencillo, gratuito y puede salvar vidas. Guarda el portal, el correo y el 089 en tu celular, comparte esta guía con tus vecinos y sé parte del cambio hacia una comunidad más empática.

Respuestas